+(51) 920 403 414 info@paoos.org Santiago de Surco. Lima. Perú.
Facebook ProfileInstagram ProfileYoutube Profile
Sociedad Panamericana de Oncología Ocular | PAOOS
  • Sociedad Panamericana de Oncología Ocular | PAOOS
  • Quienes Somos
    • Misión – Visión
    • Junta Ejecutiva
    • Personal
    • Reglamento y Estatuto.
    • Comunicados
    • Red Panamericana
  • Membresía
    • Membresías
    • Beneficios de la membresía
    • Listado de Miembros
    • Hazte miembro
  • Eventos
    • Programa 2025
    • Fellowship
    • Eventos anteriores
  • Educación
    • Atlas Oncología Ocular
    • Webinars
    • Las mejores fotografías
    • Cursos
    • Casos Clínicos
    • Videos cirugías
  • Contacto

Nevus Coroideo

image

Características clínicas de un Nevus Coroideo

  • Prevalencia 0.2 al 30% de la población
  • Pigmentación variable
  • Generalmente de color marron
  • Menos de 5 mm en diámetro
  • Menos de 2 mm de espesor
  • Asintomático en la mayoría de los casos
  • + Drusen en la superficie, +-halo
image

El 2% es diagnosticado en pacientes jóvenes menores de 20 años, 23% en adultos menores de 50 años y 75% en adultos mayores de 75 años.

image

Cuando una lesión coroidea es detectada, es importante de:

Documentar el tamaño de la lesión con fotos y ecografía de base

Informar del diagnóstico y la posibilidad de que la lesión pueda crecer y necesitar tratamiento

Informar al paciente que necesita seguimiento estricto para documentar la evolución o la estabilidad de la lesión

Repetir las fotos y la ecografía en la próxima visita y compararlas con la fotografía y ecografía de base

Informar que podría requerir una consulta en un centro especializado de oncología ocular

image
image
image
image
image

Causas de Pérdida de visión asociada a la presencia de un nevus coroideo

  • La mayoría de los pacientes son asintomáticos
  • 11% de los pacientes sufren de pérdida visual debido a:
  • nevus localizado en la mácula con atrofia de fotorreceptores (42%)
  • Fluido submacular (50%)
  • Desprendimiento del epitelio pigmentario
  • Hemorragia secondaria a una membrana subretineana (8 %)

DO NOT INDICATE MALIGNANCY

image
Febrero 2010
image
Febrero 2011
image
Mayo 2011

Paciente que se presenta con disminución de la agudeza visual debido a una hemorragia macular secundaria a la presencia de una membrana en un naevus macular.

image

Lesiones coroideas sospechosas de malignidad- navus coroideos sospechosos

25 % de los nevus coroideos pueden ser calificados como sospechosos según los criterios de clasificación propuesta por Shields, MD
(1 o más criterios positivos)

10.3% de los nevus coroideos sospechosos van a transformarse en melanomas en los primeros 2 años de seguimiento

Long term ultrasonic follow up of choroidal naevi and their transformation to melanomas
Br J Ophthalmol 2006;90:994–998. Kaiserman et al

image

Lesión coroidea sospechosa

Lesión parcialmente pigmentada que mide menos  de 3 mm de espesor al momento del diagnostic initial. La lesión fue observada.

3 meses mas tarde, se documentó crecimiento en la foto y la ecografía y se propuso un tratamiento de radiación. 

La lesión fue tratada con braquiterapia mostrando una disminución del tamaño tumoral en la ecografía. 

Dirección

PAOOS Avenida El Polo #505.
Urbanización El Derby. Santiago de Surco.
Lima – Perú.

Contáctenos

Correo: info@paoos.org
Teléfono: +(51) 920 403 414

Redes Sociales

© Copyright 2021 - Sociedad Panamericana de Oncología Ocular. Todos los Derechos Reservados.